LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
Un poco de historia... LaPlata, capital de la provincia de Buenos Aires Argentina, es llamada tambien ciudad de las diagonales o ciudad de los tilos. Fue planificada y construida específicamente para que sirviera como capital de la provincia. Fundada el 19 de #noviembre de 1882, es reconocida por su trazado cuadrado, sus diagonales, su bosque y por sus plazas, colocadas con exactitud cada seis cuadras. Las calles presentan una especie arbórea que la caracterizan como jacarandás, tilos, arces, palos borrachos, naranjos, paraisos... Te va a gustar conocerla!!!!
TA PROHM (CAMBOYA)
Ta Prohm, Angkor, Camboya es un templo jemer de fines del SXII declarado Patrimonio de la Humanidad en 1992. Sirvió como monasterio budista. Es un ejemplo único de como la #selva vence al hombre. No fue rescatado de la misma para mostrar el estado en que se encontraban los templos de Angkor en el siglo XIX cuando fueron descubiertos por los occidentales... Increible ¿no?
IRUYA (SALTA, ARGENTINA)
Se encuentra ubicada a 320 km de la ciudad de Salta, a 2780 msnm. Solo se accede por la provincia de Jujuy. El pueblo fue fundado oficialmente en 1753, aunque las actas de nacimiento encontrados en la parroquia de Humahuaca indican que la presencia de habitantes se remonta un siglo antes de su fundación. Estos habitantes son descendientes de los incas Fue un pueblo de tránsito entre el Alto Perú y las nuevas poblaciones que comenzaban a levantarse en la #región. Sus callecitas y un melancólico estilo colonial se entremezclan con paisajes imponentes, únicos en el #país y el mundo. Enclavado en la montaña, parece descender de ella, con sus mágicas casitas hechas de adobe, piedra y paja.
BIBLIOTECA DE CELSO ( EFESO TURQUIA)
Fue construida entre los años 115 y 120 en honor a Tiberio Julio Celso Polemeano, para almacenar 12000 rollos y para servir como tumba monumental para Celso. De estilo romano, la biblioteca contaba con tres accesos, aunque la entrada central era la principal. Fue incendiada por los godos en el 263, destruyendo gran parte del edificio y libros, quedando su fachada. Vale la pena conocerla!!!!
PALENQUE (MEXICO)
La ciudad arqueológica de Palenque se encuentra ubicada al noreste de Chiapas, Mexico. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, es uno de los principales sitios mayas que ejerció su influencia sobre otros asentamientos de la cuenca del río Usumacinta. Conocerla es descubrir el alma del mundo Maya; es entender mitos, rituales, creencias y admirar la arquitectura majestuosa de antepasados. ¿Lo sabias?
VALLE DE LA LUNA (SAN JUAN, ARGENTINA)
A tan solo 273 Km de SanJuan se encuentra el Valle de la #Luna. Es una extraña formación arcillosa, con gran variedad de tonalidades, formas y desniveles con multifranjas de minerales y sedimentos, Es el único lugar del mundo donde puede verse totalmente al descubierto y perfectamente diferenciado todo el periodo triásico en forma completa y ordenada. Se calcula que las formacionesgeológicas de este sitio tienen una #antigüedad entre 200 y 250 millones de años. De esta manera, el Parque Provincial Ischigualasto abre sus puertas para permitirnos una mirada al pasado del planeta. ¿Queres descubrirlo?
PETRA (JORDANIA)
Petra es el tesoro más preciado de Jordania y su atracción turística más importante. No se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra por los #nabateos, una tribu árabe muy trabajadora que se estableció en la zona hace más de 2.000 años y la convirtió en una importante ciudad de paso que unía las rutas de la seda, las de las especias y otras que conectaban a China, la #India y el sur de Arabia con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hacia el siglo VI d. C., el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Cayó en el olvido hasta que en 1812 el lugar fue redescubierto para el mundo occidental por el explorador suizo Jean Louis Burckhardt. Desde el 7 de julio de 2007, Petra forma parte de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Vale la pena conocerla ¿no?
MONASTERIO DE SUSO Y YUSO (LA RIOJA, ESPAÑA)
En La Rioja, España, los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 1997, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias. Son conocidos como "cuna de la lengua", "cuna del castellano", o "cuna del vascuence". Ya que, en los muros de este recinto monástico fue donde, hace más de mil años, unos monjes, se enfrentan a un códice escrito en latín. Van tomando notas para comprender la gramática y aclarar los significados. A esas notas se las llaman glosas, las Glosas Emilianenses. Lo más novedoso es que esas glosas están redactadas, conscientemente, en el habla del pueblo, en romance, una lengua que, evolucionada, hoy conocemos como castellano o español.y se presume de ser la primera página de la literatura española. Te vas a perder los orígenes de nuestra lengua?
EL CAPRICHO DE GAUDI (COMILLAS, ESPAÑA)
En Comillas, Cantabria, España se encuentra una de los primeros edificios de Gaudi, llamado El Capricho. Se construyo entre los años 1883 y 1885 y fue Máximo Díaz de Quijano quien encargó a Gaudí la ejecución de un chalet de veraneo. El edificio pertenece a la etapa orientalista de Gaudí, periodo en que el arquitecto realizó una serie de obras de marcado gusto oriental, inspiradas en el arte del Próximo y Lejano Oriente (India, Persia, Japón), así como en el arte islámico hispánico, principalmente el mudéjar y nazarí, resaltando asi la torre o minarete que es el elemento definitorio de esta obra. El edificio cayó en el abandono tras la Guerra Civil, hasta que en 1988 lo convierten en un restaurante y posteriormente en 2009 en #museo hasta la actualidad. Te gustaría conocerlo?
CAPADOCCIA (TURQUIA)
Capadocia,Turquia, es una región historica de Anatolia Central, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 por la UNESCO. Es, sin duda, uno de los lugares más singulares del planeta gracias a su complejo y reconocible paisaje. Un lugar que esconde secretos cuando recorremos sus formaciones geológicas a pie, bajo tierra o incluso si lo vemos desde las alturas en un viaje en globo. Te gustaría vivir esa experiencia?
DUBROVNIK (CROACIA)
Esta situada a 465km de Zagreb (Capital del pais) y es uno de los centros turísticos más importantes del Mar Adriático. Ciudad rodeada de murallas y fortificaciones, al pie de la montaña de San Sergio, fue dominada por los Bizantinos, venecianos, húngaros y turcos. En 1272 fue dirigida por un gobierno aristocrática alcanzando su máximo esplendor en el comercio europeo, uno de sus productos estrella era la plata aleada con oro, llamada glama. En 1667 un terremoto asola la ciudad provocando el declive de Dubrovnik. En 1979, la ciudad antigua de Ragusa (el recinto amurallado) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
CASTILLO DEL REY LOCO (CASTILLO NEUSCHWANSTEIN, BAVIERA, ALEMANIA)
Luis II de Baviera conocido como “El Rey Loco” mando a construir el Castillo de Neuschwanstein entre otros para encerrarse en sí mismo y en su mundo de fantasía, debido a su carácter romántico y soñador. Con tan solo 19 años, Luis II de Baviera tuvo que hacerse cargo de la corona, algo con lo que no estaba de acuerdo. Su compleja personalidad fue desviándose más a medida que tenía que asistir a reuniones y diferentes actos oficiales, en los que ordenaba colocar grandes centros de mesa para no ver a los asistentes y ordenaba a los músicos tocar con un volumen elevado para no tener que escuchar a nadie. A medida que aumentaba su odio hacia la vida que llevaba, también crecía su obsesion por los palacios, en la idea de construir su mundo en una época en la que los castillos y fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico, pero sí para satisfacer sus ilusiones. El Castillo de Neuschwanstein es uno de los lugares más fotografiados de Alemania y uno de los castillos más visitados de Europa. Nacido de los sueños del Rey Loco, este castillo fue la fuente de inspiración de Walt Disney para comenzar a construir su propio sueño.
MONTE SAINT MICHAEL (FRANCIA)
En una pequeña isla rocosa del estuario del río Couesnon, situada en la región de Normandía, en el noroeste de Francia, se encuentra el Monte Saint Michel. Declarada Monumento Histórico en 1874, la abadía del Monte Saint-Michel es una joya de la arquitectura religiosa de la época medieval. Su historia comenzó en 708, cuando Aubert, obispo de Avranches, mandó construir en el Monte Tombe un santuario en honor del Arcángel san Miguel, después de que se le apareciera tres veces en sueños, El monte se convirtió rápidamente en un importante lugar de peregrinación. En el siglo X, los benedictinos se instalaron en la abadía. Con el tiempo, su situación estratégica convirtió el lugar en objetivo de ataques. Por esta razón, además de ampliar la abadía, se reforzaron las defensas del islote. En 1204, un grupo de caballeros bretones furiosos arrasaron el lugar. Durante el reinado de Luis XI, Saint-Michel se convirtió en el Alcatraz francés de su época, transformandose en centro penitenciario y albergando reclusos hasta 1860. En 1879 se construyó una carretera-dique para facilitar el acceso de los peregrinos. El culto se restauró en 1922, pero las peregrinaciones solo se reanudaron en 1966. En el 2001 se instalaron los monjes y las hermanas de la Fraternidad Monástica de Jerusalén y desde entonces organizan celebraciones todos los días. Vas a ir a Francia y te lo vas a perder???
MINAS DE SAL DE WIELICZKA (CRACOVIA, POLONIA)
En Cracovia, Polonia están las minas de sal activas más antiguas del mundo. Si, son las minas de Wieliczka, Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978, fueron visitadas por primera vez en el siglo XV. Conocidas con el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal de Polonia”, cuentan con una profundidad de 327 metros y una longitud de más de 300 kilómetros de laberínticas galerías a lo largo de los cuales se encuentran cámaras y capillas con hermosas figuras esculpidas que ilustran la #historia de la minería de la sal. El momento más sorprendente de su recorrido llega con la visita a la Capilla de St. Kinga, una impresionante sala de 54 metros de longitud que cuenta con una exquisita decoración realizada sencillamente a base de sal.
FIESTA DE LOS PATIOS (CORDOBA, ESPAÑA)
En #Cordoba, España, la fiesta de los patios fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el 2012. En el mes de mayo, los participantes abren sus patios con una multitud de flores plantadas en arriates y macetas colgadas en las paredes o sobre el pavimento de chinocordobes. Los pozos o fuentes lo embellecen, dando una imagen en la que se fusionan agua, luz y vegetación. Lo sabias?
PARQUE TAYRONA (SANTA MARTA, COLOMBIA)
El ParqueTayrona se encuentra en SantaMarta, Colombia. Actual parque Natural desde 1964, fue área habitada por los Tayronas, dejando como evidencia el pueblo Chairama. El parque ofrece playas de aguas cristalinas como la playa cristal, la zona de arrecifes, la piscina y Cabo SanJuan del guia, accediendo a ellas por senderos. ¿Las queres conocer?
LIBRERIA LELLO (OPORTO, PORTUGAL)
La libreria Lello o Chardron se encuentra en Oporto, Portugal. Inaugurada en 1906, el edificio presenta una fachada con detalles que tienen reminiscencias modernistas y neogóticas. Al ingresar es cuando la magia comienza a suceder... interiores de yeso que imita la madera labrada formando figuras bellas y estantes de libros, la escalera serpenteando en el salón, invitando a subir a la planta superior. Se dice que J K Rowling se inspiro en esta libreria para crear la famosa libreria de Harry Potter. ¿Lo sabias?
PALACIO DA PENA (SINTRA, PORTUGAL)
El Palacio Da Pena se encuentra en Sintra, muy cerca de Lisboa, Portugal. Su arquitectura ecléctica, mezcla elementos clásicos portugueses, como el azulejo en sus paredes, con motivos mudéjares y manuelinos integrando torres góticas y mobiliario barroco en su interior. En su origen, fue un monasterio de frailes jeronimos, pero cuando estos se trasladaron a Belem, Lisboa, el rey Fernando II lo compra para construir un palacio para su mujer.
FARO LES ECLAIREURS (USHUAIA, ARGENTINA)
El faro les Eclaireurs se encuentra en un islote en el Canal de Beagle frente a las costas de Ushuaia. Muchos lo llaman Faro del fin del Mundo, como la novela de Julio Verne, pero el verdadero faro en el que se inspiro el escritor es el Faro San Juan de Salvamento, que se encuentra en la isla de los estados ¿Lo sabias? Ahora... ya lo podes conocer!!
CATEDRAL DE SAL (ZIPAQUIRA, COLOMBIA)
La Catedral de sal es un recinto construido en el interior de las #minas de Zipaquirá, a 27 Km de Bogota, Colombia. En 1932 Luis Arango tuvo la idea de construir una capilla subterránea llevado por la devoción que los obreros demostraban al iniciar su trabajo. Ellos pedían protección y bendición. En 1990 se construye esta nueva Catedral 60 metros por debajo de la antigua. No podes perdertela!!!
PATIO DE LEONES (ALHAMBRA, GRANADA, ESPAÑA)
El patio de los leones de la Alhambra, Granada, España, fue mandado a construir por Mohamed V. De planta rectangular, está rodeado por una #galería con ciento veinticuatro columnas de mármol de Macael que se presentan aisladas y agrupadas en conjunto de dos, tres, y hasta cuatro en las esquinas, sustentando las arcadas de filigrana. Este patio, con su fuente, es una de las más famosas del planeta, y esta labrada en una sola pieza con doce leones, que para algunos autores, representa los doce meses del año, para otros los doce signos del zodíaco. Incluso, según una leyenda, son las doce lágrimas de una princesa, que al caer por el patio se convirtieron en doce leones. Visitala!!!
BUCEO (8 LUGARES IMPERDIBLES!!! )
Te gusta bucear? Aca van 8 lugares para practicar buceo en America. 1. Gran arrecife maya (con sus innumerables cenotes 2. Gran agujero azul (Belice) 3. Puerto Madryn 4. San Andres (Colombia) 5. Varadero (Cuba) 6. Islas Galapagos (Ecuador) 7. Isla de Pascua (Chile) 8. Isla Fernando de Noronha (Brasil). ¿Cual elegis?
TAJ MAHAL (AGRA, INDIA)
El Taj Mahal es un mausoleo edificado entre 1630 y 1653 en Agra (India) por el emperador Shah Jahan, en honor a su esposa favorita. Patrimonio de la Humanidad desde 1983, su estilo combina arquitectura islámica, persa, india y turca... una joya del arte musulmán y obra maestra del patrimonio mundial. ¿Lo sabias?
EL CHALTEN (SANTA CRUZ, ARGENTINA)
El monte Fitz Roy o cerro Chalten es un pico montañoso que se encuentra rodeado por un campo de hielo. Esta muy cerca de la villa El Chalten y sus crestas y aristas asoman entre glaciares y nubes, tomando sorprendentes coloridos segun la iluminacion del sol . No te lo podes perder!!
SALINAS GRANDES (JUJUY, ARGENTINA)
Salinas Grandes es el tercer salar mas grande de Sudamerica con una extension mayor a las 12 mil hectáreas a cielo abierto. Se encuentran a 190 km de San Salvador de Jujuy... ¿ Te las vas a perder?
HOI AN (VIETNAM)
En Vietman se encuentra la pequeña ciudad de Hoi An con un sabor antiguo y tradicional, la multitud de detalles e influencias Chinas, Japonesas y Francesas, le han valido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad en al año 1999. Fue importante puerto pesquero durante los siglos XVI al XVIII y su casco antiguo se conserva intacto, en parte porque durante la guerra la mayor parte de los ataques los concentraba la vecina ciudad de Hue, y porque las leyes vigentes prohiben alterar los edificios e incluso, la circulación de automóviles por sus calles. El punto más característico de Hoi An es el Puente Cubierto Japones. Se trata del mejor ejemplo del pasado mercantíl de la ciudad, construido por los comerciantes Japoneses de la ciudad, data de finales del siglo XVI (año 1593) y su finalidad era unir el barrio comercial Japones (sito en la parte oeste) con el barrio chino de Hoi An, en la parte este de la ciudad. Pero no solamente atrae su historia sino también sus playas de aguas cristalinas, arena blanca y clima tropical. Lo sabias?
CATEDRAL DE SAN BASILIO (MOSCU, RUSIA)
La Catedral del Manto de la Virgen sobre el Foso, más conocida como la Catedral de San Basilio, está situada en la parte meridional de la Plaza Roja, escoltada por el Kremlin y el Mausoleo de Lenin, en la ciudad de Moscú, Rusia. La catedral está dedicada a un pescador llamado Basilio, que se suponía que era vidente y sanaba a los pobres. Fue construida a mediados del siglo XVI por orden del zar Iván el Terrible y se realizó entre 1555 y 1561 para conmemorar la victoria de Rusia sobre el Kanato de Kazán, que formaba parte del Imperio de la Horda de Oro. Desde 1990 forma parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad. Esta adornada con 9 cúpulas bulbosas, propias de la arquitectura islámica y bizantina, y ladrillo rojo ofreciendo un espectáculo incomparable de diseño exterior, en contraste con la austeridad y sobriedad del interior.
PEDRAZA (ALREDEDORES DE MADRID)
Muy cerca de Madrid, en la provincia de Segovia se encuentra un pueblito medieval llamado Pedraza. Se trata de una villa medieval amurallada, cuya cuidada rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Histórico en 1951. Con tan solo 388 habitantes, es famoso por sus edificios medievales, como el castillo de Pedraza, donde se exhiben obras del pintor vasco Ignacio Zuloaga. Desde 1550, en el pueblo se celebran las fiestas patronales, donde destacan los encierros alrededor de la muralla y las corridas de toros en la Plaza Mayor
GLACIAR PERITO MORENO (SANTA CRUZ, ARGENTINA)
El Glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del Mundo. Es una gruesa masa de hielo interminable rodeada de bosques y montañas ubicada en el Lago Argentino , provincia de Santa Cruz, Argentina Se puede llegar hasta el Glaciar en paseos por tierra o alternando etapas de navegación en el recorrido. El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional Los Glaciares. Todos forman el Hielo Continental Patagónico (17.000 kilómetros de extensión) que es una de las reservas de agua potable más importante del mundo. Gracias a su constante avance, forma una represa con las aguas del brazo Rico del lago Argentino, lo cual genera un desnivel con respecto al resto del lago de hasta 30 m. Por la presión de esta masa líquida se producen filtraciones en el hielo que crean un túnel con una bóveda de más de 50 m de altura. El derrumbe de esta bóveda constituye un inusual espectáculo natural y es uno de los mayores atractivos del parque. Si … esta en tu país, te lo vas a perder?
SANTUARIO NOSSA SENHORA DOS REMEDIOS (LAMEGO, PORTUGAL)
En la ciudad de Lamego, Portugal, el Santuario de Nossa Senhora dos Remédios es uno de los centros de peregrinación más importantes de ese país. Se trata de una iglesia del siglo XVIII de torres gemelas y un hermoso interior de estuco azul y blanco, con techo de estilo rococó en azul cielo y un altar dorado; pero a pesar de ser una iglesia muy bella se ve eclipsada por la monumental escalera barroca en zigzag por la que se accede hasta ella. Dicha escalera consta de más de 600 escalones ornamentados con azulejos, urnas, fuentes y estatuas. Tanto las escaleras como la iglesia es visitada durante todo el año, pero especialmente durante el 8 de septiembre, ya que es cuando tiene lugar la fiesta de Nossa Senhora dos Remédios; en la cual los devotos suben de rodillas hasta la iglesia para pedir su milagro. Lo conocias?
SAGRADA FAMILIA (BARCELONA, ESPAÑA)
¿Sabias que los orígenes del Templo de la Sagrada Familia en BARCELONA se remontan a 1866, cuando se funda la Asociación Espiritual de Devotos de San José y a partir del año 1874 promueve su construcción?.La primera piedra se coloca el 19 de marzo de 1882, comenzando por la cripta, según un diseño neogótico del arquitecto Francisco de Paula del Villar y Lozano, el primer arquitecto del templo. Por discrepancias con los promotores, abandona la dirección de la obra, y el encargo pasa a manos de Antoni Gaudí (entre 1883 y 1926). Al morir Gaudí, asume la dirección de las obras su estrecho colaborador Domènec Sugrañes, hasta 1938. Durante la Guerra Civil Española, unos revolucionarios incendian la cripta, perdiéndose planos, dibujos y fotografías originales. Finalizada la guerra civil continúan lentamente los trabajos. En 1955, se lleva a cabo la primera «colecta», dedicada a recaudar fondos para pagar las obras, iniciativa que se mantendrá en los años siguientes, hasta hoy, como una forma participativa de la sociedad en la construcción del templo. La construcción de la Sagrada Familia está aun sin terminar, se calcula que para el 2022 quedarán terminadas las cuatro torres de los Evangelistas. No te la podes perder !!!
SANTA SOFIA (ESTAMBUL, TURQUIA)
Santa Sofia Estambul Turquia, fue inaugurada en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla (actual Estambul). Entre los años 1204 y 1261 fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados. Tras la Conquista de Constantinopla por el Imperio otomano, el edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453 hasta 1931, fecha en que fue secularizado. El 1 de febrero de 1935 fue inaugurado como museo.
PONTE VECCHIO (FLORENCIA, ITALIA)
El Ponte Vecchio de Florencia, Italia, actualmente es el más antiguo de Europa. Tiene sus orígenes en un antiguo puente de la época romana (sobre el año 150 AC) y en otros posteriores construidos en madera, hasta que en 1333 fue destruido por una inundación. En 1345 se construyó el actual puente de piedra y pronto fue ocupado por tiendas, sobre todo por carnicerías y curtidores. Los malos olores llevaron a que en 1593 fueran desalojados del puente y sustituidos por joyeros y orfebres para dar una mayor prestancia al puente…hasta nuestros días.
TORRE DE PISA (PISA, ITALIA)
La torre de Pisa es la torre campanario, que se encuentra en la plaza del Duomo, junto a los tres importantes edificios religiosos edificados en la Edad Media: el Baptisterio (lugar destinado a los bautizos), el Cementerio y la Catedral, en el centro del casco antiguo en la ciudad de Pisa. Su exterior está cubierto de mármol blanco y rodeado de galerías, arcos y columnas que le dan un aspecto muy elegante y propio del Románico del centro de Italia. Se cree que su autor fue Bonanno Pisano, quien comenzó las obras en el siglo XII, exactamente en el año 1173. Tardaron cinco años en levantar los tres primeros pisos y cuando se estaba construyendo la cuarta planta, se vio que la torre se estaba inclinando hacia el Norte, debido a que el lugar donde se asienta la torre es muy poco estable. El subsuelo es pantanoso y está formado sobre todo por arena y arcillas, por lo que no es muy compacto y tiende a deformarse y a moverse. A esto se agrega que los cimientos, tienen sólo 3 metros de profundidad… ¡Muy poca fijación para una torre de 55 metros de altura y casi 15 mil toneladas de peso! El Gobierno de Italia solicitó ayuda el 27 de febrero de 1964 para evitar su derrumbe, y el 7 de enero de 1990 fue cerrada al público como medida de seguridad. En mayo de 2008, después de la eliminación de 70 toneladas métricas (70 000 kg) de tierra, los ingenieros de la torre anunciaron que se había estabilizado de tal forma que había dejado de moverse por primera vez en su historia. Se indicó que iba a ser estable durante al menos 200 años. Se volvió a permitir la entrada al público el 16 de junio de 2011, después de la finalización de 20 años de trabajo. En 1987, el conjunto patrimonial de la plaza del Duomo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lo Sabias?
MONASTERIO DE LOS JERONIMOS Y TORRE DE BELEM (LISBOA, PORTUGAL)
En Lisboa, a los pies de la desembocadura del Tajo se extiende el barrio de Belém, recuerdo permanente de aquella Edad de Oro donde las naves portuguesas partían en busca de nuevos descubrimientos. En él se encuentra el Monasterio de los Jeronimos y la Torre de Belem, cuyo conjunto son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1983. El Monasterio de los Jerónimos de Lisboa (Mosteiro dos Jerónimos) constituye uno de los principales ejemplos de la arquitectura manuelina en Portugal y un homenaje a la época dorada de los descubrimientos, pues Manuel I de Portugal ordenó su construcción para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama. Está ubicado sobre los restos de una antigua ermita fundada por Enrique el Navegante donde, se cuenta, Vasco de Gama y su tripulación rezaron antes de viajar a la India. Terminó de construirse en el siglo XVI, aunque el ala occidental y el campanario no se concluyeron hasta el XIX. A orillas del Tajo se erige la Torre de Belém es el símbolo de la ciudad, y su ubicación sobre la antigua playa de Restelo, desde donde partían las carabelas en sus expediciones hacia otros continentes, no es casual. Se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto a través del Tajo (en el interior del baluarte aún podemos ver los cañones). Con el tiempo, su uso defensivo quedó relegado y se utilizó como centro recaudador de impuestos e incluso prisión. Interesante su historia no?
BARRIO DE WESTMINSTER (LONDRES, INGLATERRA)
En el barrio de Westminster, en Londres, se concentran los principales atractivos turísticos de la ciudad, como:
El Big Ben, es la torre norte del edificio del Parlamento Británico, es en realidad el nombre de la campana que hay en su interior. Esta torre además, tiene el reloj de cuatro caras más grande del mundo, famoso por su fiabilidad. Se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Su interior, no puede ser visitado por el público extranjero, tan sólo los residentes en suelo británico pueden hacerlo y para ello deben solicitar un permiso con bastante antelación.
La Abadía de Westminster se fundó en el año 960 dC como un monasterio benedictino. Desde la coronación de Guillermo el Conquistador en 1066, la Abadía ha sido la iglesia de la Coronación en toda la nación. También es un lugar de entierro y conmemorativo de muchas figuras históricas famosas de los últimos mil años de la historia de Gran Bretaña.
El Palacio de Westminster, también conocido como las Casas del Parlamento (Houses of Parliament), es un edificio gótico victoriano que alberga las dos Cámaras que componen el Parlamento Británico. En octubre de 1834, un asolador incendio destruyó el antiguo palacio que había alojado el Parlamento desde 1512. El edificio también había servido como residencia real en Londres desde la época de Guillermo el Conquistador. Del antiguo palacio sólo se pudo salvar una ínfima parte. El nuevo palacio data del año 1847 con 1.200 habitaciones, 11 patios y 3,5 kilómetros de pasillos.
Buckingham Palace es uno de los pocos palacios reales en activo que quedan en el mundo. El palacio es la residencia oficial de la Reina y ha albergado muchos acontecimientos históricos, desde bautismos